Para formar el presente de subjuntivo de verbos regulares hay que tener en cuenta las tres conjugaciones del español, puesto que según pertenezcan a cada una de ellas las desinencias son distintas.
Verbos terminados en -ar: 1ª Conjugación.
Verbos terminados en -er 2ª Conjugación
Verbos terminados en -ir 3ª Conjugación
Ejemplos:
Trabajar
Yo trabaj-e
Tú trabaj-es
Él trabaj-e
Nosotros trabaj-emos
Vosotros trabaj- éis
Ellos trabaj-en
Comer
Yo com-a
Tú com-as
Él com-a
Nosotros com-amos
Vosotros com-ais
Ellos com-an
Vivir
Yo viv-a
Tú viv-as
Él viv-a
Nosotros viv-amos
Vosotros viv-áis
Ellos viv-an
¿CÓMO SE USA EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO?
- Con algunos verbos y construcciones que expresan deseos.
Ejemplos:
-¿Puedes venir, Sonia? Quiero que me ayudes.
-Juan ha tenido un accidente. ¡Ojalá no sea grave¡
- Con algunos verbos y construcciones que expresan probabilidad:
Ejemplo:-Es probable que el Barca gane la copa este año.
-¿Te ha llamado Adela? –No, quizás me llame esta noche.
- Con qlgunos verbos y expresiones que muestran diversos sentimientos: Sorpresa, alegría, agrado, desagrado, miedo, asombro,...
Ejemplos:
-Me gusta que seáis educados, niños.
-Tengo miedo de que me despidan del trabajo.
-Me alegro de que tengas un buen trabajo. Te lo mereces.
-Me extraña que no vaya al concierto.