BIENVENIDOS AL CURSO DE ESPAÑOL (MARZO-JUNIO 2011)

Deseamos que el "Curso de Español" sea de utilidad y provecho para todos los alumnos.
 
1. Lee esta carta y complétala con las formas verbales que consideres adecuadas.

20 de noviembre de 2010
Hola, chata:
¿Cómo estás?¿Te sorprende que te (escribir, yo)__________? Tanto tiempo..., es normal. Pues es que (estar, yo)__________ aquí solo, me había puesto a recordar, me (entrar)__________ la melancolía, y te tenía que hablar.
¿Te acuerdas de aquella noche, en la cabaña del Turmo, las risas que nos (hacer)__________ antes todos juntos? Hoy no queda casi nadie de los de antes. Y los que hay (cambiar)__________.
Pero bueno, ¿tú qué tal? Di...¡Lo mismo hasta tienes críos! ¿Qué tal te va con el tío ese? Espero que (ser)__________ divertido.
Yo, la verdad, como siempre. Sigo currando en lo mismo. La música no me cansa, pero (encontrarse)__________ vacío.
Bueno, pues ya (despedirse)__________. Si te mola, me contestas.
Pues nada, chica, lo dicho. Hasta pronto, si nos vemos. Yo (seguir)__________ con mis canciones, y tú (seguir)__________ con tus sueños.

P.S. Espero que mis palabras (desordenar)_________tu conciencia.


2. Vocabulario.

¿Qué significan las palabras y expresiones coloquiales en negrita del texto anterior? ¿Qué otras palabras o expresiones propias del lenguaje informal hablado hay en la carta?

3. Discusión

Comentad con vuestros compañeros:

¿Quién escribe la carta, un chico o una chica? ¿Cuántos años puede tener, más o menos?
¿Qué relación creéis que tienen/han tenido el remitente y el destinatario de la carta?
¿Cuánto tiempo hace que no tienen contacto?
¿Por qué escribe el autor de la carta?
¿Qué sabemos del autor de la carta? ¿Y del destinatario? ¿Cómo os los imagináis (físicamente y de carácter)?
¿Por qué en la posdata el remitente dice: “Espero que mis palabras desordenen tu conciencia”?
¿Qué puede significar eso? ¿Podéis imaginaros la historia de estas personas?

4. Escuchad la canción en el siguiente enlace ycomprobad que habéis hecho bien el ejercicio anterior.